The Blog

Ventajas de la fotogrametría con drones para constructoras
dronesSeguimiento de obras

En el mundo de la construcción, donde cada centímetro cuenta y cada día de retraso pesa, hay una herramienta que está marcando un antes y un después: la fotogrametría con drones. Lejos de ser una moda, esta tecnología se ha convertido en una aliada real para las constructoras que buscan controlar mejor sus obras, ahorrar tiempo y evitar sorpresas desagradables. En Photo Drone, llevamos años volando drones en obras de toda Málaga y alrededores, y podemos asegurarte que la diferencia entre usar esta herramienta y no hacerlo es como comparar planos dibujados a mano con un modelo 3D hiperrealista.

Lo que está cambiando la forma de construir: drones al servicio del terreno

Este artículo está pensado para que cualquier responsable de obra, jefe de ejecución o técnico de campo entienda, sin vueltas, por qué la fotogrametría con drones no solo es útil, sino cada vez más necesaria. Aquí encontrarás:

  • Para qué sirve realmente.
  • Dónde se nota la diferencia: en urbanizaciones, bloques, carreteras…
  • Cómo lo aplicamos nosotros en obras de Málaga.

Por qué cada vez más obras incluyen vuelos con dron desde el primer día

Te ahorra trabajo, te ahorra tiempo y te evita sustos

Medidas exactas sin patearte el terreno

Uno de los grandes dolores de cabeza en obra es tener que comprobar medidas a mano, con la cinta o la estación total, entre maquinaria y operarios. Con un vuelo bien hecho, obtenemos modelos con precisiones que rozan los 2-3 cm. Y no lo decimos en teoría: lo vemos cada semana. Cubrimos en minutos lo que antes llevaba días.

Control de obra visual y medible

Hacemos seguimientos quincenales o mensuales, según lo que pida el cliente. Eso te permite ver de forma clara el avance real, sin tener que explicarlo con palabras. Si algo se está quedando atrás, salta a la vista. Y si hay que justificar certificaciones o retrasos, tienes pruebas visuales y metradas fiables.

Menos errores, menos rectificaciones

Cuando tienes un modelo 3D o un ortomosaico actualizado, planificar es mucho más fácil. Desde replanteos hasta movimientos de tierra, puedes comprobar que todo cuadra antes de que se haga el trabajo. Y eso se traduce en menos fallos, menos «esto no es lo que pedí» y menos «a rehacer».

Cómo ayuda en distintos tipos de obra

En urbanizaciones

Desde el primer movimiento de tierras hasta el último bordillo, puedes controlar volúmenes, pendientes, accesos, alineaciones. Hemos trabajado en zonas como La Cala del Moral o Alhaurín, donde las pendientes engañan, y sin fotogrametría, los descuadres eran inevitables.

En edificios

Hacemos inspecciones de fachadas sin montar andamios, seguimiento por plantas, y en acabados exteriores te ahorras visitas innecesarias. En varias promociones de Estepona, los inversores han seguido el avance desde su país viendo los modelos 3D que les enviamos.

En obras lineales

Carreteras, viales, canalizaciones… Aquí es donde realmente brilla. Puedes controlar kilometrajes ejecutados, taludes, zonas sensibles, y planificar mejor accesos y fases. Y todo con una vista clara y objetiva.

Así trabajamos una fotogrametría: sin humo, paso a paso

Antes del vuelo: todo en regla

Nos encargamos de:

  • Revisar el espacio aéreo según AESA.
  • Coordinar con responsables de obra para evitar riesgos.
  • Planificar el vuelo con herramientas como DroneDeploy.

Durante el vuelo: orden y precisión

No se trata de volar por volar. Diseñamos mallas de vuelo con solapes adecuados y altura constante. Si hace falta máxima precisión, colocamos puntos de control en tierra (GCPs).

Tras el vuelo: datos que realmente sirven

Con software como Agisoft o Pix4D procesamos todo para generar:

  • Ortomosaicos.
  • Modelos 3D.
  • Nubes de puntos.
  • MDTs y MDS.

Y si lo necesitas, te lo damos ya montado sobre tu plano DWG o dentro de tu entorno BIM.

Ejemplos en Málaga y consejos 

Algunos casos donde marcó la diferencia

  • Rincón de la Victoria: se detectaron desmontes mayores a los proyectados. Se evitó un sobrecoste importante.
  • Torremolinos: control de viales en fase de urbanización. Gracias al modelo se ajustaron pendientes antes de asfaltar.
  • Estepona: uso comercial de los modelos 3D para mostrar avances a clientes en el extranjero.

Consejos desde nuestra experiencia

  • No te compliques: si es tu primera vez, subcontrata a un equipo profesional. En Photo Drone lo hacemos de forma integral.
  • Aprende poco a poco: hay formaciones para que tu equipo técnico entienda los resultados y sepa sacarles partido.
  • Integra los modelos: sólo sirven si los usas. Incorpóralos en tus flujos de trabajo (CAD, GIS, BIM).

Lo que siempre nos preguntan

¿Se puede usar en obra pequeña? Sí, y muchas veces es donde más valor aporta. Te permite ver el conjunto y justificar todo con precisión.

¿La normativa permite volar en ciudad o zonas urbanas? Depende, pero sí. Hay que cumplir unos requisitos, coordinar con AESA y a veces pedir autorizaciones específicas. Nosotros nos encargamos.

¿Cuánta precisión tiene? Con GCPs y buena planificación, llegamos a precisiones de 2-3 cm. Más que suficiente para la mayoría de proyectos.

Una herramienta real, no una moda pasajera

La fotogrametría con drones ha dejado de ser una curiosidad para convertirse en una herramienta real y efectiva para cualquier constructora que quiera trabajar con datos objetivos, evitar sorpresas y comunicar mejor con clientes y técnicos.

Desde Photo Drone, llevamos mucho tiempo ayudando a constructoras en Málaga y provincia a volar más alto… con los pies en la tierra. Si quieres dar el paso, hablamos sin compromiso. A veces, basta un vuelo para ver tu obra desde otra perspectiva.

Leave a Comment

Your email address will not be published.